Personas con síntomas de sobrecrecimiento de Cándida 🦠
- Fatiga crónica, hinchazón, gases y estreñimiento.
- Infecciones vaginales recurrentes (candidiasis).
- Infecciones en la piel (hongos en pies, uñas o axilas).
- Dolores articulares y musculares inexplicables.
- Antojos intensos de azúcar y carbohidratos.
Personas que han seguido una dieta alta en azúcar o carbohidratos refinados 🍩
- Una dieta desequilibrada puede alimentar la Cándida, por lo que quienes tienen hábitos alimenticios con alto consumo de azúcar pueden beneficiarse.
Personas con un sistema inmune comprometido 🦠
- Aquellos con enfermedades como diabetes, VIH, o personas que usan medicamentos
inmunosupresores pueden tener un mayor riesgo de sufrir un crecimiento excesivo de Cándida.
Personas que han tomado antibióticos en exceso 💊
- Los antibióticos eliminan las bacterias buenas en el intestino, lo que favorece el
crecimiento de la Cándida.
Personas con problemas de digestión o intestinos sensibles 🍽
- Problemas como el síndrome del intestino permeable o una flora intestinal
desequilibrada pueden aumentar el riesgo de Cándida.
Pueden tomarlas cualquier persona a partir de los 20 años.
72